5 indicadores financieros que toda empresa debe revisar antes de agosto

El segundo semestre del año ya está en marcha, y para las empresas en Colombia este es el momento perfecto para evaluar su salud financiera antes de tomar decisiones clave. Desde Maprez S.A.S., hemos preparado una guía con los 5 indicadores financieros esenciales que todo empresario debe revisar para asegurar un cierre exitoso en 2025.

Felipe Quintero

1. Liquidez: ¿puedes cubrir tus compromisos inmediatos?

La liquidez mide la capacidad de tu empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo (como nómina, proveedores e impuestos).

  • Se calcula dividiendo activos corrientes entre pasivos corrientes.

  • Un resultado menor a 1 puede indicar problemas de flujo de caja.

Consejo: Si tu liquidez es baja, evalúa anticipos de clientes, créditos de corto plazo o renegociación con proveedores.

2. Rentabilidad: ¿estás ganando realmente?

No basta con vender más: necesitas saber si tu empresa es rentable.

  • Revisa el margen neto (utilidad neta / ventas).

  • Compara tus resultados con el mismo periodo del año pasado.

Consejo: Si tu rentabilidad bajó, revisa gastos fijos, estructura de costos y precios de venta.

3. Endeudamiento: ¿estás manejando bien tus créditos?

El nivel de endeudamiento indica qué porcentaje de tu empresa está financiado por terceros.

  • Se calcula dividiendo pasivos totales entre activos totales.

  • Un endeudamiento muy alto aumenta el riesgo financiero.

Consejo: Si la deuda es elevada, renegocia plazos o busca consolidación de créditos.

4. Cartera vencida: ¿cuánto te deben y desde cuándo?

Las cuentas por cobrar pueden volverse un problema si no se gestionan bien.

  • Identifica clientes con más de 30, 60 o 90 días de mora.

  • Evalúa acciones de cobro o descuentos por pronto pago.

Consejo: Una cartera vencida elevada afecta tu liquidez y puede generar pérdidas.

5. Proyección de impuestos: ¿sabes cuánto tendrás que pagar?

Muchos empresarios se sorprenden en septiembre y octubre, cuando deben declarar renta.

  • Estima desde ahora cuánto pagarás, según tus ingresos y gastos.

  • Prevé provisiones para impuestos y evita sanciones por falta de liquidez.

¿Por qué revisar estos indicadores ahora?

Porque julio es el punto perfecto para corregir el rumbo:

  • Puedes ajustar gastos o inversiones.

  • Tienes tiempo para planear tu carga tributaria.

  • Evitas sorpresas en el cierre del año.

¿Necesitas ayuda para evaluar la salud financiera de tu empresa?

En Maprez S.A.S. te apoyamos con:

  • Análisis financiero personalizado.

  • Planeación contable y fiscal.

  • Estrategias para mejorar rentabilidad y flujo de caja.

🌐 www.maprez.com