Errores comunes en la declaración de renta de personas naturales
Evita sanciones y presenta tu declaración con soluciones contables y legales de confianza La temporada de declaración de renta para personas naturales ya está en marcha en Colombia, y con ella surgen dudas, confusiones y, en muchos casos, errores costosos que pueden traducirse en sanciones por parte de la DIAN. Desde Maprez S.A.S., te compartimos los errores más frecuentes que cometen las personas naturales al presentar su declaración, y cómo puedes evitarlos con una buena planeación contable y asesoría profesional.
Felipe Quintero


1. No verificar si estás obligado a declarar
Muchos contribuyentes creen erróneamente que no deben declarar.
Criterios clave para 2025 (según valores del año gravable 2024):
Ingresos brutos superiores a $59.377.000
Patrimonio bruto superior a $190.854.000
Compras o consumos superiores a $59.377.000
Consignaciones bancarias totales por más de $59.377.000
🔎 Evítalo: Consulta con un contador de confianza si cumples con alguno de estos requisitos.
2. Omitir ingresos
No declarar todos los ingresos —laborales, pensiones, arriendos, honorarios, dividendos, etc.— puede traerte problemas.
🔎 Evítalo: Reúne todos tus certificados de ingresos, extractos y documentos de soporte antes de hacer la declaración.
3. No incluir los certificados bancarios
Los saldos de tus cuentas deben coincidir con lo que reportan los bancos a la DIAN.
🔎 Evítalo: Solicita los certificados financieros anuales de tus bancos, fondos de pensiones y entidades de inversión.
4. No aprovechar las deducciones permitidas
Algunos gastos personales son deducibles, pero muchos contribuyentes no los incluyen por desconocimiento.
Puedes deducir (con soporte válido):
Salud prepagada (hasta 16 UVT por mes)
Intereses de crédito hipotecario
Aportes voluntarios a pensiones y AFC
Dependientes económicos (con soporte legal)
🔎 Evítalo: Lleva un control organizado de tus gastos durante todo el año.
5. Usar herramientas en línea sin guía profesional
Calculadoras automáticas o apps gratuitas pueden no considerar tu situación tributaria completa.
🔎 Evítalo: Trabaja con un contador público que analice tu caso y optimice tu carga tributaria dentro del marco legal.
¿Por qué declarar con Maprez S.A.S.?
✔️ Te ayudamos a identificar si estás obligado a declarar
✔️ Reunimos y verificamos todos los documentos requeridos
✔️ Te asesoramos en deducciones y beneficios tributarios
✔️ Presentamos tu declaración cumpliendo todos los requisitos legales
✔️ Te protegemos frente a eventuales revisiones o requerimientos de la DIAN
No dejes tu declaración en manos del azar
Evita errores, sanciones o pagos innecesarios. Con la asesoría contable y legal de Maprez S.A.S., tendrás la tranquilidad de cumplir con la DIAN y cuidar tu patrimonio.
📞 Contáctanos hoy mismo y agenda tu declaración con confianza.