Planeación contable y tributaria para cerrar bien el año: lo que toda empresa debe anticipar desde julio
Julio marca un punto clave en la gestión financiera y contable de las empresas en Colombia. A mitad de año, los empresarios deben evaluar su situación actual, anticipar gastos, ajustar estrategias y prepararse para cumplir con sus obligaciones tributarias antes de que termine el 2025. Desde Maprez S.A.S., te compartimos esta guía práctica para que tu empresa no solo cumpla con la norma, sino que también optimice sus recursos y evite riesgos innecesarios.
Felipe Quintero


¿Por qué iniciar la planeación en julio?
Evitas correcciones de último minuto en diciembre, cuando el tiempo y los recursos son más limitados.
Puedes tomar decisiones estratégicas a tiempo: contratación, inversiones, provisiones y distribución de utilidades.
Garantizas un cierre contable ordenado y sin sorpresas.
1. Revisión de los estados financieros del primer semestre
Haz un corte a junio y analiza:
¿Cuál es tu resultado operativo? ¿Utilidad o pérdida?
¿Has provisionado correctamente cesantías, vacaciones y bonificaciones?
¿Tus gastos corresponden con tu planeación presupuestal?
Una revisión a mitad de año te permite corregir desviaciones y tomar decisiones informadas para el segundo semestre.
2. Evalúa tus obligaciones tributarias del segundo semestre
Declaración de renta (según tipo de contribuyente).
Declaraciones de IVA, retención en la fuente, industria y comercio.
Aportes a parafiscales y seguridad social.
Medios magnéticos (si aplican complementos o correcciones).
3. Aplica estrategias de ahorro tributario (¡legal y oportuno!)
En esta etapa aún puedes implementar acciones para reducir tu carga fiscal:
Amortización de inversiones o activos.
Deducciones por contratación de personal (jóvenes, aprendices, madres cabeza de familia).
Donaciones deducibles a entidades sin ánimo de lucro.
Aportes voluntarios a pensiones o fondos de empleados.
Cada empresa tiene oportunidades diferentes. Lo importante es identificarlas a tiempo con apoyo experto.
4. Ajustes en provisiones y gastos
No dejes acumular todas las provisiones para diciembre:
Calcula y registra mensualmente las cesantías, intereses, primas y vacaciones.
Evalúa si harás bonificaciones, dividendos o pagos especiales.
Ten en cuenta los vencimientos de contratos, licencias o mantenimientos que impacten tus cifras.
5. Cierre contable y fiscal sin estrés
La planeación evita improvisaciones. Si comienzas desde julio podrás:
Validar conciliaciones bancarias y contables.
Corregir inconsistencias en impuestos o nómina.
Cerrar con tranquilidad y cumplir con todas tus obligaciones sin correr.
¿Cómo puede ayudarte Maprez S.A.S.?
En Maprez acompañamos a las empresas con:
✔ Diagnósticos contables del primer semestre.
✔ Planeación tributaria personalizada.
✔ Ajustes en provisiones, gastos y estrategias legales.
✔ Soporte continuo para asegurar un cierre exitoso.
¿Tu empresa ya está planeando el cierre del año?
Contáctanos hoy y evita sorpresas en diciembre.