¿Qué deben revisar las empresas antes de declarar renta jurídica en Colombia?
La temporada de declaración de renta para personas jurídicas se acerca en Colombia, y muchas empresas cometen errores que podrían evitarse con una revisión adecuada a tiempo. En Maprez S.A.S., te compartimos una guía práctica para que prepares tu declaración de manera ordenada, cumpliendo con la norma y optimizando tu carga tributaria legalmente.
Felipe Quintero


¿Cuándo deben declarar renta las empresas?
El calendario tributario 2025 establece que las personas jurídicas deben presentar su declaración entre septiembre y octubre, según los últimos dígitos del NIT. Aunque parezca lejano, julio y agosto son clave para alistar la información, hacer ajustes y evitar sanciones.
Revisión clave antes de declarar renta
1. Conciliación fiscal vs contable
Asegúrate de que tus cifras contables coincidan con las fiscales. Usa el Formato 2516 si estás obligado. Un desfase aquí puede generar inconsistencias ante la DIAN.
Consejo: Si estás en régimen ordinario, esta conciliación es obligatoria. No dejes esto para el último día.
2. Verifica los ingresos y costos reconocidos
¿Estás reconociendo ingresos causados correctamente?
¿Tus costos están debidamente soportados?
¿Incluiste todos los ingresos no constitutivos de renta?
Revisa si hay ingresos que puedan beneficiarse de tratamientos especiales (como rentas exentas o deducciones por economía naranja, si aplica).
3. Gastos deducibles: ¿están bien soportados?
Solo puedes descontar gastos si:
Están directamente relacionados con la actividad económica.
Están debidamente soportados con factura electrónica.
Se realizaron los pagos con los medios exigidos por la DIAN (transferencia, cheque, etc.).
Evita rechazos por errores simples en forma de pago o por no tener el soporte adecuado.
4. Anticipos de renta: ¿se aplican correctamente?
Verifica si hiciste anticipos en el año anterior. Estos pueden aplicarse como abono al valor por pagar de este año. Si no se aplica bien, podrías terminar pagando de más.
5. Activos y pasivos actualizados
¿Están tus activos reflejados al valor correcto?
¿Tienes cuentas por cobrar o inventarios que ya no existen y aún están en libros?
¿Tienes pasivos vencidos que deberías reclasificar?
Un balance mal depurado puede afectar tu declaración y la imagen financiera ante terceros.
Errores frecuentes que se pueden evitar
No presentar el Formato 2516 estando obligado.
Declarar fuera de plazo.
Incluir gastos personales como si fueran empresariales.
No conciliar correctamente los saldos de impuestos descontables (IVA, retención en la fuente).
¿Por qué preparar la declaración con tiempo?
Porque te permite:
Hacer correcciones voluntarias antes del vencimiento.
Implementar estrategias tributarias válidas.
Evitar sanciones y recargos innecesarios.
¿Cómo puede ayudarte Maprez?
En Maprez S.A.S. ofrecemos:
✔ Diagnóstico previo a la declaración.
✔ Revisión de conciliación fiscal y soportes.
✔ Presentación oportuna ante la DIAN.
✔ Asesoría en deducciones y beneficios tributarios.
¿Listo para declarar renta sin estrés ni errores?
Contáctanos y prepararemos contigo una declaración correcta, estratégica y 100% conforme con la normativa vigente.