Reforma laboral ya es ley: ¿Qué deben hacer las empresas en Colombia a partir de julio de 2025?.

El Congreso de la República aprobó recientemente la reforma laboral propuesta por el Gobierno Nacional, y con ello se establecen cambios significativos en la manera en que las empresas colombianas deben contratar, liquidar y gestionar su relación con los trabajadores. En Maprez S.A.S., hemos preparado este artículo para que tu empresa conozca exactamente qué debe hacer desde ya, con un enfoque práctico y legal.

Felipe Quintero

white concrete building
white concrete building

¿Qué cambió con la reforma laboral aprobada?

A continuación, te resumimos los principales cambios que impactan a las empresas a partir del segundo semestre de 2025:

  1. Recargo nocturno desde las 7:00 p.m.

    • Antes: iniciaba a las 9:00 p.m.

    • Ahora: cualquier trabajo después de las 7:00 p.m. debe pagarse con recargo.

  2. Recargo dominical y festivo pasa al 100%

    • Aplica para todo trabajo en domingos o festivos no compensados.

  3. Contratos a término fijo se limitan a 4 años

    • Ya no es posible renovar indefinidamente este tipo de contrato.

    • Luego del límite, debe convertirse en contrato a término indefinido.

  4. Aprendices del SENA tendrán mayores garantías laborales

    • Se refuerzan sus derechos y condiciones mínimas de vinculación.

¿Desde cuándo aplican estos cambios?

  • La mayoría de estos cambios entran en vigor a partir del 20 de julio de 2025.

  • Algunas disposiciones adicionales tendrán aplicación gradual durante lo que resta del año, según los decretos reglamentarios que emita el Ministerio de Trabajo.

¿Qué debe hacer tu empresa desde ahora?

1. Actualizar la liquidación de nómina

  • Ajustar horarios y turnos si tu empresa tiene operación nocturna o en fines de semana.

  • Verificar que los recargos estén correctamente calculados.

2. Revisar y ajustar contratos laborales

  • Identificar todos los contratos a término fijo y revisar su antigüedad.

  • Crear alertas internas para cuando se acerquen a los 4 años.

3. Evaluar el impacto financiero

  • Estimar los nuevos costos laborales y definir acciones para mantener el equilibrio financiero sin incumplir la ley.

4. Capacitar al equipo de talento humano y contabilidad

  • Hay que asegurar que conozcan los cambios y sepan cómo implementarlos correctamente.

Riesgos de no adaptarse a tiempo

  • Multas por parte del Ministerio de Trabajo.

  • Demandas laborales por incumplimiento de condiciones.

  • Deterioro en la reputación laboral de tu empresa.

¿Necesitas apoyo para adaptar tu empresa a esta reforma?

En Maprez S.A.S. contamos con experiencia en asesoría laboral, contable y legal para empresas en todo el país. Te ayudamos a:

Revisar tu nómina actual.
Ajustar tus contratos laborales.
Capacitar a tu equipo.
Garantizar cumplimiento normativo sin afectar tu operación.

Contáctanos hoy y recibe una asesoría personalizada:
✉️ contacto@maprez.com | 🌐 www.maprez.com